Sobre el curso de Arquitectura Backend en Barcelona
En este curso sobre Arquitectura Backend en Barcelona aprenderás a trabajar con Kotlin, construir tu código de forma escalable y sostenible, respondiendo de forma apropiada al negocio.
Aprenderás: cómo aplicar DDD para modelar tus procesos de negocio, divididos en contextos delimitados, cómo aplicar TDD para mantener el código libre de bugs y cómo aplicar buenas prácticas para producir software de alta calidad sostenible.
Certificado: Al finalizar el curso, el alumno recibirá un Certificado de Finalización.
Idioma del Curso: El curso se dará íntegramente en Castellano.
Temas del curso
- Paradigmas: Orientados a Objetos (polimorfismo, herencias…) + Funcionales (inmutabilidad, streams, …)
- Servicios Decoupling (patrón repositorio, servicio de aplicación, servicio de dominio…): Functional Core + Imperative Shell
- Patrones de arquitectura: Clean Architecture, Hexagonal Architecture (Ports & Adapters)
- Testing: tipos de test, test doubles, otras herramientas
- Domain-Driven Design (DDD)
- Principios de Diseño (SOLID, KISS, DRY, …)
- Patrones (MVC, Use Case, Factory, builder, adapter, facade, decorator…)
Materiales de Referencia: Junto con el curso, el alumno recibirá varios materiales de referencia con información adicional.
Planificación del curso de Arquitectura Backend en Barcelona
- Lección 1: Introducción: Kotlin + Funcional Teoría + Práctica
- Lección 2: Test-Driven Development (I) Teoría + Práctica
- Ejercicios prácticos guiados: basados en lecciones 1, 2
- Lección 3: SOLID + Principios Teoría + Práctica
- Lección 4: Refactoring Legacy Code Teoría + Práctica
- Ejercicios prácticos guiados: basados en lecciones 3, 4
- Lección 5: Arquitectura Backend Teoría + Práctica
- Lección 6: Domain-Driven Design (I) Teoría + Práctica
- Ejercicios prácticos guiados: basados en lecciones 5, 6
- Lección 7: Domain-Driven Design (II) Teoría + Práctica
- Lección 8: Test-Driven Development (II) Teoría + Práctica
- Ejercicios prácticos guiados: basados en lecciones 7, 8
¿Qué aprenderás durante el curso de Arquitectura Backend?
- Buenas Prácticas para desarrollo backend (incluyendo principios SOLID)
- Test-Driven Development: Mockist / Classicist + Inside-out / Outside-In
- Domain-Driven Design (DDD)
- Cómo organizar perfectamente tu trabajo, dividiéndolo en tareas fáciles de resolver
- Cómo elegir las herramientas adecuadas para cada situación
- Cómo programar usando una mezcla de programación funcional y orientada a objetos
- Cómo desacoplar tu aplicación de la infraestructura
- Cómo testear tu aplicación backend
- Cómo construir tu aplicación backend
- Todo esto será explicado usando Kotlin como lenguaje de programación
Fecha de Inicio, Duración y Horario
TBD: No hay fechas previstas para este taller/curso. Háganos saber si cree que deberíamos organizarlo cerca de usted, o si le gustaría reservarlo en las instalaciones de su organización.
Duración: Este curso consiste de 24 horas divididas en 12 sesiones de 2h cada una (4 semanas).
Horario: Martes, Jueves y Viernes de 18:30 a 20:30.
Para estar al día de todos nuestros cursos y workshops, puedes añadir nuestro Google Calendar:
Profesores
Álvaro García
Álvaro García es Principal Engineer en Apiumhub. Firme creyente en la metodología eXtreme Programming, Álvaro vive en un proceso de aprendizaje constante, y actualmente es co-organizador de eventos y meetups de Barcelona Software Craftsmanship, entre otros grupos.
Rafa Ruiz
A Rafa le apasiona discutir sobre arquitectura y adentrarse en los terrenos de la programación funcional, su experiencia en backend y frontend le dan un conocimiento transversal de las soluciones software. Tiene dos gatos.
Precio y Métodos de Pago
TBD: No hay fechas previstas para este taller/curso. Háganos saber si cree que deberíamos organizarlo cerca de usted, o si le gustaría reservarlo en las instalaciones de su organización.
Podrás elegir entre tres métodos de pago distintos para este curso:
- Método 1: Transferencia Bancaria
- Método 2: Pago Fraccionado
- Método 3: Pago Directo mediante Xing